Llegamos a la penúltima lección del curso de introducción de procreate. Hoy vamos a ver los diferentes ajustes que podemos usar en procreate.
Estas funciones puede que se usen más para retoque fotográfico pero no hay que descartarlas para las ilustraciones ya que pueden sacarnos de un apuro a la hora de corregir fallos o dar acabados interesantes.
Ajustes en procreate
Podemos dividirlos en 4 grupos principales: ajustes de color, desenfoques, acabados, modificaciones. Todas o casi todas las opciones nos permiten hacer los ajustes a la capa completa o por partes mediante el Apple pencil.
Ajustes de color
Tono, saturación y brillo
Nos permite modificar los colores que estamos usando en la capa actual.
Equilibrio de color
Modifica los colores que hay en la capa igual que con el tono y saturación, pero ahora podemos regular de manera independiente las tonalidades dominantes para las sombras, medios tonos o iluminaciones.
Curvas
Con las curvas podemos modificar cada canal de color de manera individual, subiendo o bajando los contrastes que tienen, podemos crear tantos puntos de ancla como queramos para modificar la línea de la gráfica. En el lado izquierdo de la grafica modificaremos las sombras o zonas oscuras, mientras que en el derecho tendremos las luces.
Mapa de gradiente
Convierte los colores de la capa a un degradado creando efectos diferentes según el modo que apliques. Funciona bien para crear imágenes en escala de grises o monocromáticas.
Desenfoques
Desenfoque gaussiano
Si eres diseñador seguro que has oído hablar de este desenfoque más de una vez. Emborrona toda la imagen a medida que subes el porcentaje de desenfoque.
Desenfoque de movimiento
También desenfoca la imagen per en esta ocasión lo hace simulando los desenfoques creados en la fotografía cuando capturas objetos que se mueven rápido a baja velocidad de obturación, es muy útil para crear efectos de movimiento y velocidad.
Desenfoque de perspectiva
Es parecido al desenfoque de movimiento solo que esta vez desenfoca los elementos de la capa creando un punto de fuga hacia el que se dirigen o escapan. Da buenos resultados para crear sombras de personajes u objetos.
Acabados
Ruido
Añade la textura característica de las fotografías a baja luz, puedes pensar que le quitara calidad a la imagen ya que realmente la estamos pixelado, pero mas bien es todo lo contrario. Uno de los problemas que tiene la ilustración digital es que es «muy fría», no tiene textura. Con este efecto veras como mejora. Ojo, no te pases con muy poquito será suficiente.
Enfocar
Es justo el efecto contrario a desenfoque gaussiano, este efecto recoloca los pixeles para que se acentúen todos los detalles. También se verán mas los defectos y los temido dientes de sierra creados por los pixeles.
Fulgor
Quema las zonas de luces, esto quiere decir que las ilumina mas de lo que están llevándolas incluso a un tono blanco puro sin detalle. Aplicando bien este efecto en zonas pequeñas te puede ayudar a levantar imágenes y despegarlas del fondo creando más contraste.
Rotura
Si te gusta el estilo grunge, este es tu filtro. Imita a los desajustes de color que tenían las televisiones antiguas dando precisamente el efecto de que esta roto o no funciona bien.
Semitono
Es una técnica muy usada en el pop art, y en la impresión consiste en transformar toda la imagen a puntos. Depende del modo que elijas procreate creara un tramado en cmyk y mantendrá los colores de fondo, usara solo el tramado de cmyk o tendrás la imagen tramada en blanco y negro. Mientras más alto pongas el porcentaje, más gordo será el punto de la trama y menos definición tendrá el diseño.
Aberración cromática
Este efecto simula los errores de impresión causados por desajustes a la hora de cuadrar los moldes de cada tinta. Crea un efecto de imagen borrosa donde vemos como los diferentes tonos RGB no coinciden unos encima de otros y forman varias imágenes.
Modificaciones
Licuar
Se suele usar para retoque fotográfico, aunque en las ilustraciones también la podemos utilizar para corregir fallos en el boceto sin tener que dibujarlo todo de nuevo.
Desde aquí puedes empujar, contraer, expandir… y si te has pasado con las correcciones, también puedes reconstruirlo.
Clonar
La famosa herramienta de Photoshop con la que podemos eliminar a las personas que estropean nuestra foto de vacaciones.
Con todo lo que hemos visto hasta aquí la aplicación no esconde ningún misterio para ti. Solo quedan dos cosas.
Mirar el ultimo post donde veremos como exportar los archivos y suscribirte para recibir tu regalo de procreate