Ya casi estamos terminando este curso de introducción a procreate para principiantes. Nos hemos dejado lo mejor para el final. El color tanto en procreate como en el diseño es algo fundamental así que vamos a ver un poco que nos ofrece este programa para trabajar con el color, te anticipo que tiene opciones muy potentes y fáciles de usar.
¿Cómo usar los modos de color en procreate?
En la esquina superior derecha tenemos un circulo con el color que tenemos seleccionado, para cambiar de color solo tienes que tocar sobre el circulo y se despliega el menú de color.
Tenemos dos colores en la parte de arriba, como en Photoshop y otros programas de diseño tenemos el color frontal, que es el que estamos usando ahora mismo y el color de fondo, que en el caso de procreate será el penúltimo color que hemos usado. Para cambiar entre ellos solo tenemos que dejar apretado el circulo de arriba a la derecha unos segundos o con el menú de color abierto puedes seleccionarlo tocando el color.
Lo siguiente que encontramos en esta ventana es el modo de color que tenemos elegido. Tenemos los siguientes modos:
Disco:
Este modo de color es un circulo cromático con un anillo en su exterior. usaremos el anillo para elegir la tonalidad y moveremos el cursor por la esfera para cambiar la saturación y luminosidad del color.
Si estas empezando a trabajar los colores en digital este modo es de los mas fáciles de usar y va genial para comprender la teoría del color, donde para dar luz usaremos tonos mas cercanos al amarillo y para las sombras usaremos tonos mas cercanos al azul. Aquí tienes todo a la vista, aunque no es el más preciso a la hora de elegir los colores.
¿Quieres los mejores pinceles de procreate para caligrafía?
Clásico:
Este es el que más utilizo en mis trabajos, ya que me permite elegir de manera independiente el tono, la saturación y la luminosidad sin perder esa faceta tan intuitiva y visual que nos daba el modo disco.
Tenemos un cuadro con todas las tonalidades en el centro de la pantalla que sustituye la esfera del modo disco, así podemos ver de un vistazo toda la gama tonal del color que tenemos seleccionado y podemos movernos por todo el cuadro para seleccionar diferentes versiones del mismo tono.
El anillo es sustituido por tres barras (tono, saturación y luminosidad) de esta manera tenemos mas control sobre el tono que queremos elegir.
Armonía:
Es una gran ayuda para simplificar la teoría de colores, ya que gracias a la IA de procreate nos seleccionará tonos que combinen bien entre ellos.
Por defecto nos seleccionará tonos complementarios en una esfera de color donde solo podemos regular la luminosidad, pero si tocamos donde pone complementarios e despliega un menú con diferentes opciones:
- Complementarios: color contrario al que hemos seleccionado
- Complementario dividido: selecciona dos colores análogos al complementario.
- Análogo: dos colores próximos al color seleccionado.
- Triada: selecciona dos tonos formando un triangulo equilátero.
- Tetraédrica: selecciona tres colores formando un cuadrado con el color original.
Valor:
Es el modo de color más usado en el diseño web y cuando tienes que trabajar con colores corporativos. Con este modo de color puedes elegir el tono exacto que necesitas usar de tres maneras:
- HSB: donde eliges el tono (H) la saturación (S) y el brillo o luminosidad (B)
- RGB / CMYK: eliges el color por su componente d colores primario.
- Hexadecimal: Introduciendo el código de color exacto. Esto es muy usado en el diseño web.
Por el momento son todos los modos de color que incluye Procreate, pero no es todo. En esta ventana también podemos ver el historial de colores usados que nos guarda hasta los 10 últimos y también vemos la paleta de color que tenemos seleccionada, la cual vamos a ver en la ultima opción de la ventana de color.
Paletas:
En procreate tenemos varias paletas de color que vienen por defecto, y también podemos crear las nuestras de varias formas.
Tocando sobre el + nos da la opción de crear una nueva paleta, lo que nos crea una paleta en blanco donde iremos añadiendo los colores de forma manual. También podemos crear paletas de colores importadas desde la cámara de fotos, archivos o la galería, esto genera una paleta automática con los colores que dominen en la imagen, no es cien por cien efectiva ya que si pruebas varias veces a crear paletas con la misma imagen veras como los tonos de la paleta cambian.
Debajo del mas podemos cambiar la forma en la que vemos las paletas, entre compacta que nos muestra cuadritos pequeños con cada color y tarjetas que además del color nos indica el nombre de este.
Tocando sobre los tres puntitos de la paleta podemos compartir, duplicar y eliminarla. Para añadir colores solo tenemos que tocar sobre un cuadro vacío y se añadirá el color que esta seleccionado. Si tocamos sobre algún color de la paleta lo seleccionaremos y si lo mantenemos apretado nos dejara la opción de eliminarlo o sustituirlo por el que tenemos seleccionado actualmente.
Hasta aquí ha llegado el apartado de color, si te gusta procreate y quieres aprender más, no te olvides de suscribirte. Tendrás un regalo solo por apuntarte a la lista de procreate además de tener acceso a descuentos, promociones y estar a día con todas las novedades.